Page 1099 - U148_CAT_BAJA
P. 1099
Protección de las manos
Protección
PROTECCIÓN DE LAS MANOS
Normativa de referencia
Guantes de protección. Requisitos generales y métodos de ensayo. Esta norma
EN420 establece los requisitos generales y los procedimientos de ensayo para la fabricación
y diseño del guante.
Dicha norma también especifica el marcado y los pictogramas aplicables para cada caso:
EN 388 EN 407 EN 511 EN 60903 EN 374
EN 12477
R. Mecánicos R. Térmicos Frío T.B. Tensión R. Químicos R. Microorganismos
EN 388 GUANTES DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS MECÁNICOS
a: Abrasión. (1 al 4)
b: Corte con cuchilla. (1 al 5) Opcional si se muestra el valor “e”.
c: Desgarro. (1 al 4)
d: Perforación. (1 al 4)
e: Corte. (A a F) Obligatorio en caso de que haya
desgaste en corte por cuchilla “b”.
f: Impacto. (P en caso de que se ensaye y pase). A B C D E F
EN 407 GUANTES DE PROTECCIÓN
CONTRA RIESGOS TÉRMICOS (CALOR/FUEGO 100 A 500°C)
a: Inflamabilidad (0 al 4)
e: Calor de contacto (0 al 4)
c: Calor convectivo (0 al 4)
d: Calor radiante (0 al 4)
e: Pequeñas salpicadura de metal fundido (0 al 4)
f: Grandes masas de metal fundido (0 al 4) A B C D E F
P
EN 12477 GUANTES EN 511 GUANTES DE PROTECCIÓN
DE PROTECCIÓN PARA SOLDADORES CONTRA EL FRÍO (HASTA -50°C)
Tipo A, menor dexteridad (ofrecen a: Frío convectivo (1 al 4)
mayor protección). b: Frío por contacto (1 al 4)
Tipo B, mayor dexteridad (ofrecen c: Impermeabilidad al agua (0 ó 1)
menor protección). Soldadura TIG.
A B C
Consulta los precios en nuestra web 1099